InicioActualidadNicolás Kreplak: “A partir...

Nicolás Kreplak: “A partir del 28 de febrero comienza a regir la receta digital»

En Mañana Sylvestre, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires dio detalles del nuevo sistema que habilita el uso de recetas digitales para el acceso a medicamentos en farmacias, y que brinda seguridad a los usuarios y trazabilidad al sistema.

Esta semana , el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó presentó junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el nuevo programa Receta Electrónica Bonaerense, una herramienta destinada a facilitar la gestión y adquisición de medicamentos.

“En nuestro país no teníamos receta digital, había que ir a la farmacia con el papel que nos daba el médico y la membreta. Cuando llega la pandemia y se obstaculiza la posibilidad de ir al médico se habilita como vía de excepción la posibilidad de ir con la foto de la receta y de esa manera conseguir los medicamentos. Esa resolución que se dio como excepción estuvo vigente hasta fines del año pasado y se restringió y solamente se dejó vigente para los medicamentos crónicos para no interrumpir los tratamientos. Esto se cambia porque es peligroso, es fácilmente adulterable y además puede dar un mal uso de medicamentos, utilizándola en varias farmacias”, consignó al respecto el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en charla con Sylvestre.

“Hay recetas digitales en todo el mundo y en la provincia de Buenos Aires se reguló y a partir de este martes los médicos pueden comenzar a inscribirse en 175 puntos de inscripción. Uno adquiere la firma electrónica y a partir del 28 de febrero empieza a estar vigente la receta electrónica en toda la provincia, que es algo muy simple y es como aplicación del celular que tienen los médicos y es una receta que les llega por mail y WhatsApp a los pacientes y por sistema electrónico a todas las farmacias de la provincia, y va a tener trazabilidad y seguridad”, agregó el funcionario.

Menos casos de COVID-19

En relación a la actualidad sanitaria, Kreplak precisó que “los casos de COVID-19 fueron altos pero por suerte muy leves, mayormente fueron resfríos con síntomas muy leves, y con muy poca internación y afectó a quienes tienen factores de riesgo y llevaban más de 6 meses sin recibir ninguna dosis de refuerzo de la vacuna”.

“De igual forma la gente se tiene que seguir vacunando contra el COVID-19 teniendo en cuenta que puede circular alguna otra cepa, y pueden venir nuevas olas», destacó el titular de la cartera de Salud bonaerense.

Te puede interesar