InicioActualidadJuicio político a miembros...

Juicio político a miembros de la Corte”: “La decisión del Presidente junto a los gobernadores es más que un gesto, es un hecho político”, refirió Vanesa Siley

La diputada nacional del Frente de Todos e integrante de la comisión de juicio político de la Cámara Baja dialogó con Pablo Ladaga acerca del ingreso en el recinto del pedido de juicio político contra integrantes de la Corte Suprema de Justicia´y consideró que “Rosatti y la Corte está actuando de manera partidaria a favor de Juntos por el Cambio en cada una de sus sentencias y a favor de los grupos poderosos”.

Esta mañana el presidente Alberto Fernández mantendrá una reunión con gobernadores en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, donde se esperan definiciones sobre los pasos a seguir en el pedido del juicio político contra el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

«Es una Corte de 4 miembros, todos varones de los cuales 2, Rosatti y Rosenkrantz fueron designados por un DNU por Macri. Todos los jueces del caso de Lago Escondido y todos los mensajes que estamos escuchando acerca de viajes para la empresa de (Héctor) Magnetto hoy deberían tener un proceso abierto en el Consejo de la Magistratura, y el Consejo no está funcionando por un fallo que sacó la Corte. Y agregamos lo de la Coparticipación donde le da a la Ciudad de Buenos Aires lo que le saca al país, retrocediendo a tiempos de Macri», comentó en Mañana Sylvestre la diputada nacional del Frente de Todos, Vanesa Siley sobre las razones que motivan el inicio de juicio político contra la Corte Suprema, impulsado por el Presidente de la Nación.

Y consideró que “la estrategia de la Corte, el fondo de la cuestión es la defensa de los intereses concentrados de la sociedad. (Horacio) Rosatti y la Corte está actuando de manera partidaria a favor de Juntos por el Cambio en cada una de sus sentencias y a favor de los grupos poderosos”.

“Es muy importante hecho político en Argentina que un Presidente de la Nación junto con mayorías de gobernadores alerte sobre el estado de la democracia e inicie un juicio político de la Corte. Es ubicar la cosas donde tienen que ir, es correcto ese accionar y que ya se esperó demasiado para que la Corte cumpla con las leyes, la Constitución y con la democracia», precisó.

En Radio 10, Siley sostuvo que “los pedidos de juicio político tienen que tener un proceso de investigación y producción de pruebas como cualquier procedimiento judicial, tiene que tener mucha apertura, mucha transparencia, publicidad y participación de la sociedad civil. Vamos a tratar de ser lo más exhaustivos posibles».

“El pedido de juicio político hecho por el Presidente y los gobernadores es más que un gesto, es un hecho político. Y en segundo término es un período de 60 días de pruebas en la comisión de juicio político. Después para que avance va a requerir mayoría agravada”, aclaró.

Te puede interesar