La primera dama argentina, Fabiola Yáñez, se reunió con el Papa Francisco en el marco de la iniciativa antibullying que impulsa junto a Scholas Ocurrentes
En la Ciudad de El Vaticano, la Primera Dama Fabiola Yáñez acompañó al Movimiento Pontificio Scholas Ocurrentes en la campaña mundial anti bullying, y en este marco mantuvo una reunión con el Papa Francisco.
Fabiola participó de una jornada de actividades en El Vaticano centrada en los valores del diálogo y el encuentro, con eje en un partido interreligioso con figuras del fútbol de los cinco continentes, durante la que el papa Francisco llamó a la comunidad mundial a ser “semillas de paz” en todos los ámbitos.
En medio de un contexto atravesado por una “tercera guerra mundial de a partes”, como describe Francisco, Scholas denuncia que “el bullying también destruye vidas” y moviliza con su campaña a artistas y figuras de todo el planeta para hacer frente a esta pandemia social.
Su Santidad le preguntó por su hijo Francisco, se interesó en la campaña que está inspirada en una frase que el propio papa ha pronunciado: “En la farmacia no venden remedios contra el bullying”. Por eso, la caja que le entregó Yáñez como parte de la campaña representa precisamente aquello que puede ayudar a remediarlo: infinitos miligramos de diálogo.
En este viaje de Fabiola Yanez a Europa se sumaron a la campaña el presidente Emanuel Macron y su esposa Brigitte Macron y el ex futbolista Ronaldhino.
El mismo día lunes, la primera dama participó del Partido Mundial por la Paz que este año se sumó a la campaña contra el bullying. Los jugadores que participaron del partido posaron con el símbolo para una foto colectiva. El partido por la Paz es organizado por Scholas Occurrentes y liderado por el Papa Francisco. Esta fue su quinta edición, marcada por la guerra en Ucrania, durante la cual el Papa Francisco llamó a la comunidad mundial a ser “semillas de paz” en todos los ámbitos.






