En Mañana Sylvestre, el viceministro de Justicia cuestionó a la Justicia Federal tras la liberación de los autores del intento de asesinato a la vicepresidenta. Para Mena, “este mensaje es tenebroso, es que esto no se debe investigar, no se debe llegar al hueso, es córtenla acá”.
La Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires dispuso la excarcelación de todos los integrantes de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal detenidos en la causa por presuntas amenazas contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, e intimidación pública.
Se trata de Jonathan Morel, el presunto líder de la organización y carpintero novato que intermedió en la venta de muebles a la empresa Caputo hermanos, y Sabrina Basile, hija del ex entrenador de la Selección Argentina de fútbol Alfio Basile.
“Para perseguir a Cristina Kirchner y a sus funcionarios violaron todo tipo de reglas, Constitución Nacional, leyes y garantías y ahora nos vienen a decir que incluso ella sea víctima, van a hacer lo mismo”, sostuvo en Mañana Sylvestre el viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena.
“Es incalificable lo que está sucediendo y no registra antecedentes, uno creía que había visto todo respecto de lo que está haciendo un sector de la Justicia Federal en Comodoro Py en relación a nuestro espacio político, pero ahora van corriendo el límite permanentemente”, dijo.
“Ahora tienen un celo profundo por las garantías, y dicen que no hay riesgos procesales ni que abusar de la prisión preventiva, liberan a los principales sospechosos tanto de la acción directa del atentado como de la posible de la línea de los responsables ideológicos, cuando la investigación es muy incipiente”, subrayó planteando la dualidad de criterios fundamentalmente frente a causas sobre presuntos actos de corrupción en los gobiernos de Cristina Kirchner, donde los imputados padecieron largos períodos de prisión preventiva, sin justificación alguna.
“Es preocupante lo que sucede, pero hay responsables directos e institucionales, el fallo fue firmado por los (Leopoldo) Bruglia, (Pablo) Bertuzzi y (Mariano) Llorens, y- los dos primeros- ocupan ilegalmente el cargo, y la Corte no hizo absolutamente nada para que esta situación se sanee, porque Horacio Rosatti desde el Consejo de la Magistratura obstaculiza y no pone a tratamiento el concurso que sanea esta situación”, reveló el funcionario.
“Violaron todo tipo de derecho para perseguir políticamente con causas amañadas y ahora violan todo tipo de derechos con el fin de que no se investigue este intento de asesinato contra Cristina. El mensaje de los dos fallos que se firmaron esta semana es tenebroso, es que esto no se debe investigar, no se debe llegar al hueso, córtenla acá”, insistió.






