InicioActualidadHéctor Recalde: “El Consejo...

Héctor Recalde: “El Consejo de la Magistratura tiene que tener reuniones en distintas regiones y debe facilitar la participación federal y de género”

El abogado laboralista y candidato del oficialismo en las elecciones que definirán al representantes de los letrados en el Consejo de la Magistratura habló de sus propuestas para los comicios a celebrarse el próximo 18 de octubre en el Colegio Pública de Abogados de Capital Federal.

El próximo 18 de octubre se definirán nuevos representantes de la abogacía al Consejo de la Magistratura a través de las elecciones a desarrollarse en el Colegio Públicos de Abogados de la Capital Federal.

En Mañana Sylvestre, estuvo el ex diputado nacional y abogado laboralista Héctor Recalde quien es candidato por la Lista 2, Compromiso por la Constitución.

“Tenemos algunas ideas para presentar y veremos si prosperan. Tiene dos ejes fundamentalmente y uno tiene que ver con lo federal. No puede ser que el Consejo de la Magistratura aparezca siempre en la Ciudad de Buenos Aires, pareciera que dios tiene domicilio en CABA. Creo que el Consejo tiene que tener reuniones, no digo en los 24 distritos, pero sí en distintas regiones para facilitar incluso la participación federal y de género. Además si se filman a través de Youtube las sesiones del Consejo de la Magistratura. Nosotros tenemos un canal oficial y creo que sería muy conveniente que todas las sesiones se filmen a través del canal oficial para que tenga acceso todo el pueblo, porque evidentemente va a funcionar mejor”, dijo Recalde.

“Soy muy crítico acerca de cómo viene funcionando el Consejo, sino también de cómo funciona la Corte Suprema. Estoy entusiasmado por ver qué sucede en Diputados, porque el proyecto que aprobó el Senado amplía a 15 el número de integrantes de la Corte con visión de género y federal. Hubiera pretendido 25, pero 15 está bien. Y salgamos de los 4”, sostuvo.

Y recordó la forma poco convencional en que accedieron a la Corte, los integrantes Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti: “Fueron nombrados por un decreto del poder ejecutivo en comisión. ¿Dónde está la independencia?”, fustigó.

Te puede interesar