InicioActualidadDaniel Herrero: “Lo que...

Daniel Herrero: “Lo que Argentina precisa es crecer para poder incluir”

El presidente del Coloquio de IDEA dialogó con Gustavo Sylvestre en la previa al inicio de la reunión de empresarios en Mar del Plata, en el que se pretende dialogar y consensuar propuestas para una salida económica de la actual coyuntura.

En Mar del Plata se desarrolla el 58° encuentro del Coloquio IDEA que reúne a empresarios de distinta ramas de la actividad productiva y del que participarán más de 800 ejecutivos de la Argentina.

“Entendemos que la Argentina necesita consensos básicos, para esta situación económica y social necesitamos de una reconstrucción que viene de la mano de un esfuerzo colectivo. Todos tenemos que ceder, entender con empatía lo que el otro necesita y para crecer porque entendemos que pueda haber un futuro mejor”, dijo en Mañana Sylvestre el presidente del Coloquio Idea, Daniel Herrero, quien fuera CEO de Toyota.

“Queremos compartir las experiencias exitosas que ha tenido Argentina, lo que fue Vaca Muerta o lo que fue la industria automotriz donde cada uno cedió un poquito y ceder no es capitular sino llegar a ese punto intermedio que nos lleve a un futuro mejor”, dijo y resaltó que “Argentina tiene oportunidades, es el momento de aprovecharlas, el empresariado tiene que dialogar y construir esos consensos básicos para progresar porque entendemos que la oportunidad existe y está en las manos de los argentinos el poner cada uno un poquito para salir adelante”.

En este marco, consideró que “lo que Argentina precisa es crecer para incluir. Argentina tiene que crecer y mejorar en su competitividad, y en la medida en que lo haga va a poder crecer en volúmenes, en salarios y generación de riqueza”.

Respecto a lo que será el desarrollo del coloquio este año, Herrero señaló que “no estamos haciendo un plan de gobierno ni mucho menos sino que son propuestas basadas en cinco ejes principales como son la educación, el empleo, las finanzas públicas, las reglas de juego y la inserción de la Argentina en el mundo. Hace 8 meses que venimos interactuando con todos los actores acerca de esta propuesta”.

Te puede interesar