InicioActualidadVictoria Montenegro: “Pedimos al...

Victoria Montenegro: “Pedimos al Gobierno de la Ciudad que reaccione y que pare con esta persecución a estudiantes”

La diputada de la Ciudad por el Frente de Todos fijó su posición de cara a la toma de colegios en el ámbito porteño y exigió a la ministra de Educación Soledad Acuña que detenga la embestida contra chicos y sus familiares y dé respuestas a los reclamos de los estudiantes.

“Es preocupante lo que viene sucediendo con el tema, hay mucha falta de respuesta frente a los reclamos de los estudiantes que vienen desde hace mucho tiempo y no fueron escuchados. El accionar de la ministra es sumamente temerario. Ayer organismos de Derechos Humanos, Madres y Abuelas recibieron a los chicos y chicas porque está la necesidad de sentirlos protegidos, de que reaccione el Gobierno de la Ciudad y que pare con esta persecución que llegó a la presencia de policías de civil y por la persecución con las causas que le iniciaron a las familias y por una contravención que haya personal policial a altas horas de la noche. Le pedimos a la ministra (por Soledad Acuña) que reaccione y pare con esto y que resuelva los problemas de los chicos”, expresó en Mañana Sylvestre, la legisladora porteña por el Frente de Todos, Victoria Montenegro, quien adelantó que están trabajando desde su bloque para evaluar la posibilidad de plantear un juicio político contra la ministra de Educación porteña.

“Es una locura decir que nosotros le dábamos instructivos a los chicos de como tomar escuelas, nada de eso es cierto. Me pregunto: ¿Por qué los recursos que todos los porteños ponemos para la educación de los chicos no se ejecutan? ¿Qué pasa con las obras pendientes y con ese dinero, y qué pasa con la comida? Lamentablemente las respuestas que nos tiene que dar Soledad Acuña no las estamos consiguiendo, nos tiene que responder en la Legislatura», resaltó la dirigente del Frente de Todos.

“No entendemos cuando se pasó el límite de la estigmatización, pasamos limites, hace algunos años atrás a nadie se le hubiera ocurrido abiertamente negar el proceso de histórico de la Argentina, negar los genocidios, atacar con tanta crueldad a las políticas de género, a la juventud y la diversidad. Pensar distinto es lo mejor que nos puede pasar, pero tenemos que saber vivir en democracia, parar con el discurso de odio», indicó.

Te puede interesar