El periodista deportivo se mete en la polémica instalada en Mañana Sylvestre acerca de qué deporte es el más popular en Argentina luego del fútbol, y consideró que esa actividad hoy es el automovilismo, pero a su criterio el crecimiento de un deporte dependerá siempre de la existencia de un «paradigma», un ídolo que levante sus banderas, como ocurrió con Vilas y el tenis.
“El fútbol es argentina de punta a punta, se juega y se ve, está fuera de discusión, en el resto de los deportes dependen de los paradigma si surge un Vilas por ejemplo, se habrá de multiplicar las preferencias por el tenis, porque Vilas lo multiplicó por millones. El crecimiento del básquet es sostenido en el tiempo e indiscutible pero el ídolo que pueda vender un producto para televisión de manera distintiva o para poder estar en un kiosko, el último fue Ginóbili. Nadie se mataría ni se haría un tatuaje por un jugador de básquet, pero claramente cuando tenés paradigmas hay crecimiento”, dijo el histórico periodista de El Gráfico, Ernesto Cherquis Bialo sobre la popularidad de cada deporte en Argentina, en medio de la polémica instalada en Mañana Sylvestre.
“El ranking de popularidad después del fútbol es: automovilismo, tenis, rugby, básquet y luego todos los demás”, sentenció mientras que consideró que “el boxeo desapareció, es muy atractivo para verlo debo decir con pena que vendíamos las mismas revistas con Locche o Monzón, y el récord lo tuvo Ringo Bonavena pero hoy no vende”.
Por último, el reconocido periodista habló de la actualidad de la selección nacional en la previa Mundial de Qatar y sostuvo que “ahora Argentina es una selección con Messi y antes era de Messi».






