En Mañana Sylvestre, el canciller argentino salió al cruce de las declaraciones del senador republicano de EEUU, Ted Cruz y del hijo del presidente brasileño Jairo Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro quienes a través de las redes sociales atacaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y la ligaron con una cleptocracia. “Son expresiones de la ultraderecha antidemocrática”, señaló Cafiero.
En diálogo con Gustavo Sylvestre, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, respondió a los polémicos cuestionamientos hechos a través de la red Twitter, por parte del senador republicano estadounidense Ted Cruz, y de Eduardo Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, quien atacaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y la tildaron de cleptócrata.
“La evidencia de que Cristina Fernández de Kirchner es una cleptócrata ahora es pública y abrumadora, y su corrupción ha socavado durante décadas la seguridad nacional estadounidense. El Congreso ha ordenado sanciones por su comportamiento. El administrador de Biden debe imponerlos”, había escrito en sus redes sociales el senador republicano Ted Cruz, y sobre el que recibió apoyo de Eduardo Bolsonaro.
“Todos estos exponentes de la ultraderecha antidemocrática que se expresa en distintos países tiene un hilo conductor como es la persecución como herramienta política para acallar voces, y para correr adversarios políticos, y además amedrentar al resto para que no se anime al poder de turno”, dijo Cafiero al respecto.
En Radio 10 señaló que “hay una línea ideológica que promueve este tipo de persecuciones para sacar de la cancha a líderes políticos que molestan. Cuando vemos que se acomodan los argumentos según el adversario político, tenemos que salir a expresarnos».
Respecto de la actualidad del poder judicial en Argentina, Cafiero precisó que “hay una suerte de oxímoron de una justa injusta que no busca solamente proscribir a Cristina y al peronismo, sino que busca perpetuar un sistema de injusticias cotidianas. Hay muchos expedientes que duermen, la administración de justicia está en crisis”.
“Lo que el presidente propone desde el primer día es que necesitamos discutir un sistema de administración de justicia que sea efectivo, no buscamos venganza sino justicia real para todos los argentinos y argentinas”, afirmó el funcionario.






