InicioActualidadOsvaldo Bassano: “Seguimos insistiendo...

Osvaldo Bassano: “Seguimos insistiendo en que se establezca una justicia del consumidor oral e inmediata, que castigue las reincidencias de forma severa”

El presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores, en diálogo con Pablo Ladaga en Mañana Sylvestre, abogó por una reforma judicial que habilita canales sancionatorios directos para quienes cometen abusos desde la formación de precios al consumidor.

Una preocupación pública es la falta de herramientas para el castigo de quienes abusan de su situación dominante en la formación de precios, ante las enormes dilaciones en materia sancionatoria que hoy tiene la Justicia ante empresas que cometen atropellos contra el bolsillo de los ciudadanos.

En Mañana Sylvestre conversamos sobre el particular con Osvaldo Bassano, titular de la Asociación de Usuarios y Consumidores (ADDUC) quien dio un panorama de la coyuntura sancionatoria actual, y reclamó una urgente creación de juzgado de defensa del consumidor.

“En 2016, el ex presidente Macri suspendió la ley 26992 que establecía un procedimiento especial para todas las sanciones que se hubieran establecido, y que obligaba a las empresas a pagar primero para ir después a la cámara especializada en derechos de consumidor que hoy no existe. Entonces lo que ocurre es que apenas se les aplica la multa, apelan y va por la ley de procedimientos a lo contencioso administrativo y duerme el sueño de los justos y por ahí los jueces resuelven a los 3 o 4 años cuando esa multa no tiene vigencia como para defender a los consumidores”, expresó Bassano en charla con Pablo Ladaga.

“Es indudable que nuestros tribunales con las grandes corporaciones no se quieren meter y es el gran problema de nuestra democracia y cuando la Justicia no interviene la paz social se altera. Y los perjudicados son todos los habitantes cuando los jueces no protegen a los consumidores”, afirmó.

En Radio 10, sostuvo que “nosotros seguimos insistiendo en que se establezca una justicia del consumidor oral, actuada e inmediata, que se juzgue y cuando haya reincidencia se sancione inmediatamente y de forma severa”, y consideró que es necesario una reforma integral porque “la justicia que tenemos en Argentina es una justicia del Siglo XIX».

Te puede interesar