InicioActualidadHugo Yasky: “No se...

Hugo Yasky: “No se puede dar trámite express para definir un salario básico universal, pero entiendo que hay que debatirlo y discutirlo”

El diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA coincidió en el reclamo del dirigente Juan Gabrois y sostuvo que el Gobierno “muchas veces no da las señales que tiene que dar y no actúa con la firmeza que tiene que actuar”, de cara a los grandes monopolios formadores de precios.

En Mañana Sylvestre conversamos con el dirigente gremial Hugo Yasky, quien opinó sobre los polémicos dichos de Juan Gabrois, quien exigió una pronta puesta en marcha de una salario universal y anticipó que de lo contrario los saqueos pueden darse en pocas semanas.

«Hay una situación que hace que uno comprenda ciertas actitudes, el Gobierno muchas veces no da las señales que tiene que dar y no actúa con la firmeza que tiene que actuar. Entonces cuando se utiliza el no se puede contra una demanda que es absolutamente necesaria y hay que discutirla. Entiendo que no se puede dar trámite express para definir un salario básico universal, entiendo que hay que debatirlo y discutirlo, pero creo que el Gobierno no lo puede descartar en estos momentos», precisó Yasky, titular de la CTA.

“El Gobierno contiene socialmente pero la crisis desborda por otro lado, por el aumento desmedido de los precios, porque todos los pesos que va poniendo el Gobierno lo van aspirando los formadores de precio que como son grandes grupos concentrados que los convierten en dólares y los sacan del país. Así no hay país que aguante”, sostuvo y llamó a la administración nacional a “poner límites” a los grandes exportadores sojeros que a su juicio conservan los granos en los silos y especulan con una eventual devaluación.

“El Gobierno toma medidas para evitar que todo lo que se pone en la calle en materia de mejoras a través de la paritaria, la recomposición de los haberes jubilatorios no se lo terminen quedando porque hay un mecanismo perverso, aumenta la jubilación y el salario y aumentan los precios y el dólar paralelo, quieren la devaluación del 40% y generar el caos social, porque la oposición está activa tratando de generar el caos social con sus socios, los ruralistas y los grandes monopolios del sector granero”, cerró Yasky.

Días atrás, la Central de Trabajadores de la Argentina anunció que acompañará la marcha convocada por la Confederación General del Trabajo para el día 17 de agosto, en contra de la suba de precios y de la inflación.

Te puede interesar