El referente del Sindicato Único de Trabajadores Portuarios, en Mañana Sylvestre, reclamó respuestas ante la falta de gasoil en algunas provincias del interior, tras el piquete generado por transportistas que generó caos en la Autopista Buenos Aires-La Plata y la Autopista a Rosario.
«Hay un problema de tarifas que hemos planteado hace tiempo al Gobierno, plantearon una tarifa a los graneleros y nosotros estamos de acuerdo con esta tarifa, pero las multinacionales están planteando un 30%, un 40% y hasta un 50% menos de lo que plantea el Gobierno. Y en Tucumán, el gasoil en vez de valer $120, lo venden en algunas lugares a $200, $250 o a $300 según la cara del cliente. Nosotros somos dueños de camiones y estamos poniendo la cara por los compañeros, queremos que el gobierno escuche este reclamo y llame a una mesa de negociación”, expreso el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Portuarios, Adolfo Barja sobre el piquete lanzado desde su organización en las rutas a La Plata y Rosario, que produjeron caos de tránsito y demoras excesivas.
“Hay gasoil, pero algunos lo retienen en estaciones de servicio. El problema no es de ahora, es de hace un tiempo, tenemos cortado en estos momentos la entrada a la estación Shell en la autopista Buenos Aires – La Plata. El Gobierno debería llamar a una mesa de negociación, y nosotros le decimos lo que tenemos que decirle. Estamos predispuestos a discutir y hablar con todos, pero le hemos mandado notas a los ministros y nadie nos contestó”, expresó el dirigente gremial en Radio 10.






