InicioEconomíaAlejandro Vanoli: "Hace falta...

Alejandro Vanoli: «Hace falta administrar el comercio con fuerza y una política antiinflacionaria más integral”

El economista y ex presidente del Banco Central, en Mañana Sylvestre, analizó la situación económica argentina en el marco de una posible recesión que se avizora para las grandes potencias.

“La cuestión cambiaria es crítica y me parece poder separar la paja del trigo y poner un control sobre importaciones desmedidas con carácter especulativo con actores que están sobrestockeándose  de gente que está apostando a una devaluación, creo que hay que apretar un poco las clavijas acá y generar una política productiva que permita sustituir importacioes es esencial para transitar este momento», evaluó en Mañana Sylvestre el ex titular de ANSES y del Banco Central, Alejandro Vanoli sobre la actualidad económica argentina, y las restricciones externas en materia de divisas que sufre el país.

«El gobierno tenía que avanzar en la reducción de subsidios, más allá de que internamente haya gente que no le guste, pero era necesario, creo que también el gobierno debería ser más profundo desde mi punto de vista en hacer como hacen países del mundo tomando medidas para los precios de los alimentos y la energía de los valores internacionales que están en absoluto récord», precisó.

En este marco, aseguró que el gobierno para “ser una alternativa en 2023 tiene que ver con dar una respuesta al tema inflacionario”.

“»Hace falta administrar el comercio con fuerza y una política antiinflacionaria más integral y resolver la cuestión política es fundamental más allá de funcionarios y de medidas concretas», djo Vanoli y consideró que lo que hay hoy “es una discusión política con actores económicos que en muchos casos están jugando a que haya inestabilidad y que el gobierno esté en una situación más débil, para sacar agua para su molino con fines electorales”.

 

Te puede interesar