InicioActualidadControles a supermercados en...

Controles a supermercados en Provincia: “Solo ayer en los operativos de control de tránsito tuvimos 23% de infracciones, unas 70 infracciones”, explicó Cristian Girard, de ARBA

El director ejecutivo de Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires habló en Mañana Sylvestre de los incumplimientos en Precios Cuidados, y de la intensificación de la fiscalización sobre grandes cadenas de supermercados, en momentos de altos niveles de inflación.

El INDEC dio a conocer este martes el último informe acerca de la variación del índice de precios al consumidor que en el mes de mayo dio una suba promedio del 5,1%. En Mañana Sylvestre, el titular de ARBA, Cristian Girard habló sobre los nuevos controles a supermercados y centros distribución, en busca de controlar irregularidades y fiscalizar el cumplimiento del programa de Precios Cuidados en el distrito.

«Es un operativo conjunto que estamos haciendo con el Ministerio de Producción, Augusto Costa a pedido del gobernador Axel Kicillof de intensificar los controles sobre los supermercados, un sector en donde hay mucha concentración, son 15 supermercados que implican el 80% de la estructuración del sector. Son grupos económicos que utilizan a los supermercados como generación de caja para diversificar sus negocios”, explicó el funcionario en diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10.

«Cada vez hay más gente a la cual le cuesta llegar a fin de mes, hay mucha falta de empatía de los sectores empresariales respecto al precio de los alimentos”, dijo y aclaró que tras el primer día del operativo se encontraron “camiones sin la documentación de respaldo o que tienen mal el CUIT de destino y eso puede configurar maniobras de elusión o evasión”.

“Solo ayer en los operativos de control de tránsito tuvimos 23% de infracciones, unas 70 infracciones de la cuales 7 no tenían ningún tipo de documentación de respaldo y se secuestró esa mercadería. Hicimos un control de Precios Cuidados en diferentes establecimientos y hay muy pocos que están en semáforo verde, cumpliendo con toda la reglamentación», puntualizó.

Más adelante, Girard precisó que “necesitamos que los actores que forman precio actúen con seriedad y compromiso, tenemos niveles de inflación que son muy preocupantes. A la gente le está afectando mucho la vida, es muy difícil recomponer ingresos y eso va a ponerle un límite a la recuperación si no lo logramos desacelerar la inflación rápido, y una de las cosas que hay que hacer es esto”.

Te puede interesar