InicioLa columna del PepeLa Columna de Pepe...

La Columna de Pepe Mujica: “Son días en que uno tiene ganas de poner el corazón bajo el zapato”

El ex presidente de la República Oriental del Uruguay en su habitual columna de los días jueves en Radio 10, apuntó contra la guerra en Europa del Este y sostuvo que la civilización a pesar del desarrollo científico sigue resolviendo conflictos de forma primitiva. “El ser humano acumula avances tecnológicos pero en términos de valores seguimos siendo una porquería”, deslizó.

Aquí la transcripción completa de la charla entre el ex presidente oriental y referente histórico del Frente Amplio uruguayo y Gustavo Sylvestre en Radio 10, con la tragedia de la guerra en Europa del Este como punto prioritario de sus reflexiones.

GS: Puntual como todos los jueves, cruzamos el charco gustosos con el ex presidente de la República Oriental del Uruguay en esta semana que se cumplen 12 años de la asunción de Pepe como presidente del Uurguay entre 2010 y 2015. HIzo una excelente gestión donde se aprobaron planes sociales como el plan Juntos, la legalización del aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo. Buen día, Pepe.

PM: Acá estamos, vivos y sobreviviendo. Naturalmente este mundo tan conflictivo siempre buenas nos presenta sorpresas. Porque del otro lado donde están ustedes, algo que me parecía increíble que menos mal que están tirando la pelota para adelante con el FMI. Y en ese marco con tantas dificultades, uno se queda absorto porque quienes tuvieron la enorme responsabilidad en este asunto le están sacando el cuerpo a la jeringa. ¿Por qué nos pasan estas cosas? ¿Por qué tenemos tanto egoismo? ¿Por qué somos tan capaces los humanos de cuanto peor mejor? Con las consecuencias que esto puede tener para todo.

Esto pasa en el mundo entero, de cuanto peor mejor.. No tenemos idea hacia adónde se encamina Francia. Uno se queda absorto, porque el ser humano tiene una cara genial, creativa, formidable, ha entrado en el dominio de los secretos de la naturaleza, acumula tecnología y conocimiento, y por otro lado, en términos de valores, parece que cualquier coartada viene bien. Entonces el fantasma del poder, que nunca lo tenemos, el querer sobresalir y el creernos imprescindibles, el autoconvencernos de que somos factores decisivos en la historia. El amor a nosotros mismos es capaz de generar semejante egoísmo con la suerte de las sociedades. Y de postre tenemos la guerra de Ucrania. Y una Rusia que saca lo que es de sus entrañas, un viejo imperio y por otro lado el nuevo imperio no se quiso dar cuenta que no podía seguir jugando con la OTAN pidiendo lo que no te pueden dar, porque esa es la historia de las grandes potencias, encima de la juridicidad y de la verdad.

Pobre de nosotros.. hemos progresado en ciencia y en tecnología pero en materia de valores seguimos siendo una porquería

GS: Cuánta hipocresía en este mundo, Pepe, porque uno se pregunta para qué están organizaciones como la ONU

PM: Si, y con una prensa internacional que se horroriza por Ucrania. Ahora lo que viene pasando en  Yemen, en Siria, en África… ah, eso no importa. Como no tienen ruido de prensa y no son blancos y no están en el sector más rico del mundo, son cosas del montón. Entonces, son días en que uno tiene ganas de poner el corazón bajo el zapato. Porque veo que hay un canto y un griterío que en el fondo es hipocresía.

GS: Y si. Hoy tengo la misma sensación que usted. Empezó muy bien con esa afinidad que tiene usted de ver que cómo acá en Argentina los que provocaron el desastre económico con la llegada del Fondo, hoy se hacen los desentendidos. Macri lo ha dicho, que cuanto peor, mejor para ellos, y no para la Argentina. Y el mundo está en la misma sintonía.Que explote todo y no sé quién se va a salvar. O el negocio de la guerra..

PM: Esto es como la pandemia, y hay algunos que como en pandemia están facturando fuerte y en gran escala. No podemos salir de la prehistoria, somos peores que el hombre primitivo porque ellos no podían hacer otra cosa que tirar piedras y usar garrote. Hoy con el conocimiento que hay seguimos con la misma actitud.Pero en materia del quehacer uno no puede hacer otra cosa que quejarse. Pero también anotar cuánto nos falta al género humano porque hemos llegado a una civilización que cada vez es más mundial pero esa civilización sigue presa de los mismos egoísmos. ¿No podemos los humanos contribuir a mejorarnos a nosotros mismos? ¿No podemos los humanos que estamos toqueteando toda la naturaleza? Hemos incursionado en la ingeniería genética.. que podemos conocer la aventura de los eucariotas a lo largo de la historia de la humanidad. ¿No podemos ayudar a mejorar nuestra estatura ética o nuestra conducta colectiva? ¿O estaremos prisioneros de nuestras limitaciones? ¿No es el hombre un animal capaz de mejorarse a sí mismo? Gran pregunta me estoy haciendo, porque cada vez tenemos más cacharros, más adelantos tecnológicos, más cosas maravillosas.. y adentro.. ¿Cómo somos? No podemos dejar de ser inmundicia? Porque mandatados por la propia especie es inevitable tener amor a la vida y empatía para con los seres humanos-. Pero cuando vemos estas cosas uno se pregunta cuál es el sentido de la vida. Y esto no tiene respuesta. Perdonen argentinos por  mi descarga. Hoy no soy optimista.

GS: Hay que hacer estas catarsis y parar antes de que choque todo. ¡Abrazo enorme, Pepe querido!

PM: Suerte, querido.

 

Te puede interesar