InicioEconomíaMatías Kulfas: “Esperamos que...

Matías Kulfas: “Esperamos que este año la inflación sea menor a la de 2021, estamos convencidos de que lo vamos a lograr”

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación pasó por el aire de Mañana Sylvestre y expresó su confianza en una estabilización de precios de la economía, situación que podría comenzar a cristalizarse “después de febrero o marzo”. Además habló de la quita de subsidios a las tarifas en función del nivel de ingresos, aseguró que es “un acto de justicia social”, y aclaró que “no tendrá gran impacto en los hogares”.

Gustavo Sylvestre conversó en Radio 10 con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, con quien analizó las prioridades de la gestión, con la mira puesta en la problemática inflacionaria.

“Estamos en una senda de desinflación pero por muchos factores, se nos vuelve a complicar en 2021. Estamos esperando que este año la inflación sea menor a la de 2021. Mucha gente, con un arranque tan complicado, lo ve difícil. Pero estamos convencidos de que a esto lo vamos a ir logrando y que después de febrero o marzo va a comenzar una senda mucho más clara de reducción de la inflación”, consignó el funcionario en Mañana Sylvestre.

A su vez, consideró que “el acuerdo con el FMI va a ser un elemento de estabilización, va a dar previsibilidad. No porque sea una solución de nada, sino porque va a eliminar estos factores de incertidumbre que estaban presentes”.

Además habló del nuevo proyecto para generar un fideicomiso para la producción de productos frescos, con el fin de aumentar la oferta de alimentos.

“Estamos trabajando sobre dos cuestiones, uno es la necesidad de aumentar la oferta de productos frescos tradicionales y de productores que tengan más capacidad (de fabricación) y el fideicomiso sería para financiar a estos pequeños productores. El segundo punto tiene que ver con intervenir en un tema estacional. Hay momentos del año en que el precio del tomate se dispara por falta de oferta y porque termina la cosecha. Por ahí al mes siguiente viene la nueva cosecha y el precio baja drásticamente. La idea es darle previsibilidad a la oferta durante todo el año”, precisó Kulfas.

La reducción de subsidios a las tarifas

En materia de política tarifaria de los servicios públicos vinculados a la distribución de energía, Kulfas confirmó que habrá una disminución segmentada de los subsidios para quienes tengan mayores recursos.

“La quita de subsidios es un acto de justicia social”, resaltó el ministro aunque aclaró que tendrá “un impacto muy poco significativo en los hogares”, y estará por debajo de los números de la inflación anual.

“Estamos hablando de aumentos de tarifas pequeños, ni hablar de los tarifazos de Macri, ni aumentos de tarifas por encima de la inflación. La quita de subsidios es un acto de justicia social, que estén en cabeza de gente que los necesite, no del que pagó el aporte solidario a las grandes fortunas. Las subas de tarifas van a tener un impacto muy poco significativo en los hogares”, comentó.

Te puede interesar