InicioLa columna del PepeLa Columna de Pepe...

La Columna de Pepe Mujica: “Que las grandes potencias se dejen de joder y encuentren una salida política, porque esto no se arregla a los cohetazos”

El ex jefe de Estado uruguayo retomó este jueves su habitual columna de opinión en Radio 10, y habló del conflicto en Europa del este entre Rusia y Ucrania. El dirigente del Frente Amplio apeló a la “sabiduría política” de la humanidad para evitar una escalada militar cuyas consecuencias consideró impredecibles.

Aquí la transcripción completa de la charla entre Gustavo Sylvestre y José Mujica en Mañana Sylvestre.

GS: Bienvenido, con un fuerte aplauso lo recibimos ¿Cómo está?

PM: Bien, estamos transcurriendo. Un poco en guardia porque todavía la pandemia está golpeando y golpeando. Parece que comienza a aflojar pero las consecuencias están, y tu sabes que cuando uno tiene una edad avanzada, un viento en contra te puede llevar. Por lo tanto permanezco bastante recluido. Pero me visita gente, por ejemplo anteayer un señor que es representante de la socialdemocracia alemana que está ahora en el gobierno, y es el jefe de la bancada parlamentaria, un político alemán con mucha trayectoria y es medio portavoz de toda la bancada. Es interesante porque acá en el sur nos llegan las campanas de los conflictos, pero me sorprendió la visión que tiene gente ligada al actual gobierno alemán. Me estoy refiriendo al conflicto de Ucrania con Rusia. El hombre me dice que hay que conocer la historia de Rusia, porque es un país que fue invadido 4 o 5 veces, desde los caballeros teutónicos y ellos no pueden aceptar la presencia de cohetes en la frontera, y me recordó el viejo episodio con Nikita Kruschev y los barcos que venían con los cohetes de Cuba, de lo cual los que somos veteranos nos acordamos muy bien. Lo que no nos solemos acordar es que paralelamente con esa decisión, Estados Unidos retiró los cohetes que tenía en Turquía. Las grandes potencias aceptaron de hecho.. no me pidas lo que no me podés dar y el mundo desinfló un conflicto que era muy peligroso. La gran pregunta es si la humanidad tendrá esa sabiduría política ahora. Es una gran pregunta.

GS: Otra vez suenan tambores de guerra en Europa y parece que la irracionalidad otra vez avanza y vaya a saber con qué objetivos quiere Estados Unidos hacerlo.

PM: Es muy complicado porque una guerra en esa región se puede saber dónde empieza pero no dónde termina. Y es demasiado peligroso lo que está en juego. Por eso la pregunta: ¿Tendrá racionalidad la humanidad? Es una curiosa, porque por las dimensiones que puede tener un conflicto nos termina involucrando a todos. No es un problema de ellos, es un problema de la humanidad. No podemos superar el grado de estupidez. Qué contradicción porque los humanos dentro de poco van a andar caminando por Marte y van a poner estaciones en la Luna y vamos camino a reprogramar la vida y a que en el futuro si tienes un problema en el hígado te pueden hacer un hígado a la medida con tus propios tejidos. Es maravilloso el avance del conocimiento y es maravilloso el grado de estupidez. Todavía batimos tambores de guerra y gastamos presupuestos que son infinitos ¿Qué animal contradictora, verdad? Por un lado genial, y por otro espantosamente estúpido.

Me queda latente esta pregunta. Si somos capaces de mejorar la calidad de una semilla, y la calidad de un animal, y somos capaces de manejar el mundo de las bacterias y lograr bacterias maravillosas que nos ayuden en la lucha por la vida ¿No seremos capaces de mejorarnos a nosotros mismos? Es tan idiota y tan estúpido esto, ten egoísta y miserable.

GS: Y usted qué cree? Que se esconde detrás de estos tambores de guerra. Porque cuando uno pregunta qué pasa, y hasta el propio presidente de Ucrania dice ´haber, ¿Qué es lo que está pasando?´. Qué cree que se esconde a través de esta avanzada de los Estados Unidos.

PM: No los sé. Por desgracia la historia nos enseña que un gran imperio nunca cedió el paso tranquilamente. Lo que pasa es que ahora estamos en una escala y están en juego recursos que nos obligan a cambiar o corremos el riesgo de desaparecer de la Tierra. Hay cosas con las que no se puede jugar. Me acuerdo cuando la crisis de los cohetes y Fidel (Castro) decía que ´antes que vivir en la mentira, que se hunda la isla en el Atlántico´, y me acuerdo que lo sentíamos. Y hoy con la perspectiva del tiempo digo que no, primero está la vida antes que nada, ojo en no pasarnos de la raya. Yo sé que los principios de la ética, de la moral y de los sueños valen en pila pero lo que más vale es el derecho a la vida. Y lo que ponemos en juego es nada más ni nada menos que la sobrevivencia. Entonces hay que pedirle a las grandes potencias que se dejen de joder y que encuentren una salida política, la política se precisa más que nunca. Esto no se arregla a los cohetazos»

GS: Un regreso con todo y un llamado a las grandes potencias. Enorme como siempre, hasta el próximo jueves, y abrazo enorme.

PM: Adiós

 

Te puede interesar