El empresario lácteo de la pyme Yatasto e integrante de la Asociación de Pymes Lácteas habló acerca de la actividad del sector, y en Mañana Sylvestre, planteó las dificultades que aún tienen para entrar en las grandes cadenas de comercialización de alimentos.
“Sigue siendo difícil ingresar a los supermercados, las negociaciones son individuales entre cada empresa y cada supermercado. Y a veces los supermercados nos quieren cobrar la logística porque muchos tienen entregas centralizadas en un depósito y ellos las llevan a sus bocas y la discusión es quién paga ese flete y no nosotros no tenemos capacidad de ir boca por boca como tienen las empresas grandes. A veces los supermercados no tienen interés de incorporar marcas chicas a sus góndolas», planteó en Mañana Sylvestre, Luciano Di Tella, dueño de la pyme láctea, Yatasto.
Consulta acerca del precio de la leche que producen, Di Tella subrayó que está en el orden de los $70, un valor más que competitivo teniendo en cuenta los precios de las grandes marcas. Sobre la última suba de los precios de los lácteos, el empresario lo relacionó con la suba de commodities como la soja y el maíz, que son base alimenticia de los vacunos.
«Nosotros producimos para la cadena Día y le vendemos a Coto, a Maxiconsumo, son de buen precio y buena calidad”, valoró el titular de Yatasto.
En relación a la actualidad de la pyme aseguró que “estamos casi al tope de lo que podemos producir, y necesitamos hacer más inversiones para poder crecer, pero está difícil”.
Consultado acerca de la demanda de estos productos, indicó que “en los últimos 3 o 4 meses se ha recuperado el consumo”.