En comunicación con Mañana Sylvestre, el empresario y director de la compañía Visuar ubicada en la localidad bonaerense de Cañuelas, habló de la actualidad de la compañía y del impacto positivo que representa para la industria local el relanzamiento del programa Ahora 12.
Alejandro Schvartz es uno de los máximos responsables de la empresa Visuar que produce en Cañuelas, provincia de Buenos Aires, heladeras, lavarropas y otros electrodomésticos bajo la marca Samsung.
En Mañana Sylvestre, el empresario habló de la actualidad de la industria, puso el foco en los proyectos de crecimiento en la producción y en las exportaciones, y destacó el regreso de programas de financiamiento al consumo como Ahora 12.
«Tuvimos una buena recuperación a los inicios de 2020, y pandemia mediante y con la empresa cerrada intentamos acomodarnos. Nuestro sector fue de alguna manera de los más beneficiados por esta pandemia, porque con el encierro hubo un incremento importante del consumo de heladeras, lavarropas, pequeños electrodomésticos de uso intensivo. Así y todo el volumen total del mercado es inferior a lo que fue en 2014 y 2015, pero ahora con la implementación de estos programas (por Ahora 12), con el cierre de importación de ciertos productos hizo que las empresas locales pudiéramos hacernos cargos del mercado interno”, precisó en diálogo con Gustavo Sylvestre, Schvartz.
“Hoy estamos bien parados para poder esperar el fin de la pandemia, con proyectos de exportación, de crecimiento, de que el mercado vuelva de a poquito a los niveles que tenía años atrás. Creo que la Argentina tiene la capacidad industrial y humana para hacerlo”, agregó.
Aseguró además que “estamos apoyando este tipo de políticas que llevan al círculo virtuoso de consumo, producción y empleo, es lo que podemos esperar en los próximos años”, y sostuvo que «el consumo implica más industria y más empleo»
«A pesar de que hay un problema aún en el bolsillo de los argentinos, el #Ahora12 le va a permitir a la gente acceder a productos de más calidad», enfatizó.
Respecto de los planes de crecimiento de la compañía, el empresario precisó que “estamos por hacer una ampliación de nuestra planta para incrementar la producción de pequeños electrodomésticos. Tenemos alrededor de 60000 metros cuadrados en la empresa y vamos por 5000 metros cuadrados más. Vamos a empezar a fabricar en Argentina hornos eléctricos”.