La vicejefa de Gabinete de la Nación remarcó los buenos números de actividad que presentan algunos sectores de la economía que incluso superan a las cifras de prepandemia. Además, habló del impacto positivo que tendrá la reforma del tributo por Ganancias aprobada este jueves por el Congreso.
Cerca de 1,2 millones de trabajadores dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias tras la aprobación en el Congreso del nuevo régimen tributario, que será retroactivo al 1° de enero pasado.
En comunicación con la vicejefa de Gabinete de la Nación, Cecilia Todesca, la funcionaria destacó los beneficios de la reforma y remarcó las áreas en las que se evidencia una recuperación neta de la actividad comercial y productiva.
«La reforma a la ley del impuesto a las Ganancias es una medida que se va a sentir en el bolsillo de los trabajadores y las trabajadoras de la Argentina. Tenemos la necesidad de subir los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras para que apuntale la recuperación económica. Es una buena medida y nos parece que va a fortalecer esta reactivación que hoy vemos a pesar de las dificultades que representa la pandemia», preciso la funcionaria.
«No era justo que se le aplique el impuesto a las Ganancias a niveles salariales que ya no se pueden considerar niveles salariales altos. Es más plata en el bolsillo en la gente para poder afrontar los gastos en la casa», dijo y aclaró que a partir de ahora el tributo se actualizará por el índice de variación salarial.
En cuanto al panorama productivo que presenta la actualidad argentina, Todesca expresó su satisfacción por la recuperación de sectores, incluso con números que mejoran los últimos meses de la prepandemia.
«Después de un año muy complicado con una caída del 10% del PBI, estamos viendo una recuperación muy fuerte en la industria, donde se están generando empleos por arriba de lo que fue el comienzo de la pandemia, y también en la construcción. Es una recuperación heterogénea, hay sectores que no han podido recuperarse todavía”, explicó.
A su vez, remarcó la puesta en marcha del Repro 2, un instrumento de apoyo a empresas afectadas por las nuevas restricciones sanitarias.
“El Repro 2 es una versión mejorada del ATP, y ayudará a bingos y restaurantes, y otras empresas afectados por las restricciones. Estamos dispuestos a ayudar a todas las empresas. Hay que fortalecer estas ayudas, estamos definiendo los porcentajes de suba junto al gabinete económico», expresó.
Viernes 9 de abril de 2021