En comunicación con Mañana Sylvestre, el titular del Banco Central explicó los alcances de las últimas resoluciones en materia financiera que prevén beneficios para las entidades bancarias que promuevan el uso de sistemas electrónicos de pagos y faciliten la inclusión financiera.
Esta semana el Banco Central lanzó una normativa que ofrece un programa de beneficios aquellas entidades bancarias que faciliten la inclusión financiera. De esto modo se otorgará un baja de encajes a los bancos que ofrezcan nuevos productos a clientes sin historial crediticio, a quienes aumenten el uso de medios de pago electrónicos y mejoren el funcionamiento y distribución de cajeros automáticos.
“Estamos planteando un conjunto de medidas, queremos que los bancos activen el uso de los sistemas electrónicos de pago y que presten el servicio para personas y empresas. Los bancos ya otorgaron 300 mil tarjetas de crédito nuevas y 8 millones de nuevas tarjetas de débito, hay un potencial de crecimiento que tiene que ver con la inclusión social», expresó en Mañana Sylvestre el titular del Banco Central, Miguel Pesce.
«Les estamos exigiendo a los bancos que mejoren la eficiencia en los cajeros automáticos que es otro problema que nos hemos encontrado en estos últimos meses. Los bancos van a recibir incentivo cuando las personas utilizan las cuentas de ahorro o las tarjetas de débito para pagar sus servicios en forma directa y no retirando efectivo», puntualizó.
Para ser incluidos en estos programas de beneficios, las entidades bancarias deberán demostrar que otorgaron primeras líneas de crédito a personas y Pymes que no tuvieron acceso a bancos previamente y que creció su nivel de financiación a micro, pequeñas y medianas a empresas (Mipymes) vía e-check o facturas de crédito electrónico (FCE).
Jueves 1 de abril de 2021