InicioEconomíaTarifas eléctricas: "La pauta...

Tarifas eléctricas: «La pauta de inflación para 2021 es del 29% y los incrementos tarifarios serán sensiblemente menores a esa cifra”, aseguró Federico Basualdo

En Mañana Sylvestre, el subsecretario de Energía Eléctrica adelantó los criterios que aplicará el Gobierno para el reajuste tarifario de los servicios eléctricos y aseguró que irán por debajo de la inflación marcada por el INDEC. Además destacó que se implementará gradualmente una segmentación para determinar qué sectores deben recibir más ayuda del Estado.

«Lo importante es destacar que la política de este Gobierno va a acompañar la recuperación de los salarios y de la economía en general, por ende es importante transmitir que los eventuales aumentos de tarifas no van a superar el índice de inflación”, destacó en charla con Gustavo Sylvestre, el secretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo.

Luego brindó más precisiones y expresó: «La pauta de inflación para este año es del 29% y los incrementos tarifarios serán sensiblemente menores”

«Estamos convocando audiencias públicas para el 29 y 30 de marzo para empresas de transporte y distribución y comienza un proceso de negociación y uno de los principales elementos es dejar atrás la política tarifaria del gobierno de Macri, que tanto daño económico y social hizo a la población”, dijo y subrayó que hoy “el sistema eléctrico muy golpeado” como consecuencia de las decisiones tomadas por la gestión anterior.

En relación al calendario de trabajo a seguir, Basualdo comentó que luego de las audiencias públicas “se fijará con las empresas una política tarifaria para los próximos 2 años”, y adelantó la posibilidad de establecer criterios diferenciales según los ingresos de cada contribuyente.

“La política de segmentación es compleja en su aplicación pero a partir de este momento la vamos a estar aplicando gradualmente, identificando a los usuarios que necesitan la ayuda del Estado», sintetizó.

Miércoles 17 de marzo de 2021

Te puede interesar