InicioEconomía“Trabajamos en proyectos para...

“Trabajamos en proyectos para lograr mayor oferta de viviendas y tratar de disminuir costos y precios”, refirió Iván Szczech

El Gobierno anunció esta semana la puesta en marcha de un blanqueo de capitales para la construcción y medidas para favorecer el acceso a créditos hipotecarios, con tasas y plazos accesibles, proyectos que serán enviados para su tratamiento al Congreso nacional.

Las novedades fueron comunicadas tras un encuentro de integrantes del Gabinete con representantes del sector de la construcción -empresarios y sindicalistas- junto a diputados y senadores nacionales.

“Es un hecho histórico, todo el trabajo en conjunto que se viene haciendo hace meses, de mesas de diálogo, no sólo entre el Gobierno y la cámara, sino con otras entidades más, desarrolladores urbanos y la propia UOCRA”, consideró en Mañana Sylvestre el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech.

“Son dos proyectos de ley importantísimos para lograr mayor oferta de viviendas y tratar de disminuir el costo y el precio de las ofertas y por otro lado generar demanda que tiene que ver con la generación de créditos hipotecarios que a diferencia del UVA tiene una unidad de cuenta que varía para el tomador del crédito con los salarios, para el ahorrista varía con la inflación y en el medio un fondo fiduciario que administra esa diferencia eventual”, explicó el referente de la construcción.

Frente a la coyuntura que comienza a vislumbrarse como positiva para el sector tras conocerse el aumento del despacho de cemento, que subió un 10,1% interanual y alcanzó el nivel más elevado en 13 meses, Szczech se mostró confiado en alcanzar un desarrollo sostenido de la actividad.

“Ahora lo que debe sobrevenir y para eso estamos trabajando, va a venir desde el empleo formal que es al que apuntamos porque de la mano del empleo formal viene la actividad económica”, puntualizó.

Jueves 22 de octubre de 2020

Te puede interesar