InicioEl mundoAccidente aéreo en Uruguay:...

Accidente aéreo en Uruguay: “Lo que trascendió es que al despegar tuvo una falla”, dijo Pablo Biró, de la Asoc de Pilotos

El presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, en Mañana Sylvestre, afirmó que es difícil determinar las razones del accidente, como también si se produjo una explosión previa al impacto. “Era un vuelo comercial y no particular”, aseguró.

“La información periodística es difícil precisarla hasta que no trabaje junta investigadora. Lo que trascendió es que despegando tuvieron una falla, pero no se sabe de qué tipo”, informó a Radio Del Plata, Pablo Biró, titular de APLA.

“Es difícil de determinar las razones del accidente porque cuando se toma el testimonio de testigos no se sabe si la explosión fue en el impacto o es previa. Y en esos motores turbohélice, cuando hay una detención del motor por una falla, puede simular una explosión”, agregó.

Para Biró “no se puede descartar nada, pero evidentemente la maniobra de despegue tuvo algún evento que desencadenó en un accidente gravísimo, porque no hay sobrevivientes ni esperanzas de encontrarlos”.

Además comentó las dificultades que existieron al primer contacto con la aeronave siniestrada, debido a que el 70% del avión estaba prendido fuego en un bañado, en una zona cercana a la orilla de una laguna.

El avión Beechcraft Kingair 90, de características similares al caído meses atrás en el accidente ocurrido en Carmelo, se precipitó a tierra en la Laguna del Sauce poco tiempo después de despegar de Punta del Este. La aeronave transportaba a ocho pasajeros y dos tripulantes, nueve de ellos de nacionalidad argentina y una portuguesa.

Audio completo de la entrevista

Viernes 20 de marzo de 2015

Te puede interesar