El diputado del FPV expresó su solidaridad con el Gustavo Sylvestre, por el ataque sufrido ayer contra su vehículo particular y elevó a la Cámara un proyecto para acompañar al periodista y manifesta el repudio del recinto a los hechos vividos ayer.
Quiero expresar el más enérgico repudio por los hechos de violencia pepetrados contra el periodista Gustavo Sylvestre, hacia quien expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento en este duro trance;
Y asimismo, expresar nuestro más enérgico repudio por los hechos de violencia verbal y falsos augurios de cataclismos económicos proferidos por ciertos dirigentes y economistas.
En tal sentido, señalamos que estos hechos que buscan generar zozobra en la sociedad y un clima de inseguridad institucional y política que resultan incluso susceptibles de generar las profecías que vaticinan.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En la madrugada del día 11 de septiembre del corriente año, el periodista Gustavo Silvestre fue víctima de un cobarde atentado contra sus bienes materiales pero que tuvo por evidente finalidad no sólo amedrentarlo e intimidarlo sino además generar un clima de inseguridad susceptible de afectar libertades de expresión y de prensa.
En tal sentido, creemos que es nuestro deber no sólo acompañar al periodista agredido y expresar nuestra solidaridad, deseando que prontamente se clarifiquen los hechos y se condene tanto a autores materiales como a autores intelectuales, sino además exhibir con nuestros actos el acompañamiento que merece el periodismo como institución vital de la democracia que con vocación defendemos y procuramos fortalecer.
En similar sentido, vienen causando indignación los comentarios reiterados, sistemáticos y orquestados replicados en los medios de comunicación, que apuntan a advertir sobre graves hechos que estarían por ocurrir a nivel económico y político que no tienen sustento fáctico alguno.
Esta falta de sustento, exhibe un voluntarismo direccionado a generar las condiciones para que los graves hechos vaticinados puedan tener cabida orquestando una suerte de matinée previa en términos de nuestra Presidenta.
Así por ejemplo, cuando un economista de alta exposición –tristemente célebre- anuncia problemas en la economía y recomienda a la población no consumir más de lo necesario, sin perjuicio de la falsedad o inexistencia de fundamentos, puede afectar negativamente y por sus solos dichos el desarrollo de un mercado.
Ello es así, por cuanto el miedo que pretenden sembrar quieren produzca una retracción en el consumo que desde el gobierno nacional se busca impulsar para fortalecer el mercado interno.
Consideramos también que este Congreso de la Nación, en cuanto ha sido mandado a Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social, a la productividad de la economía nacional, a la generación de empleo no puede pasar por alto, ni despreciar la gravedad de este tipo de conductas que en definitiva atentan contra el bienestar general, señalando que nuestro repudio a todo aquel que para la obtención de aspiraciones individuales y egoístas no repara en el sufrimiento que ocasiona al pueblo de la Nación Argentina.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares acompañen el presente proyecto.