Inicio Política 50 años de prisión...

50 años de prisión a Videla: Las reflexiones de Estela de Carlotto

En Mañana Sylveste, Estela de Carlotto, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió al histórico fallo de la Justicia contra represores de la dictadura sobre la existencia de un plan sistemático de robo de bebés. «Estos salvajes no cuentan dónde están los hijos de desaparecidos», señaló.

“Empezamos en 1996 un grupo de abuelas, acompañadas por abogados, la demanda de la Justicia para que se aceptara desde ese lugar que hubo un plan sistemático, que se elaboró y se puso en práctica robándoles los hijitos a nuestras hijas. A veces eran chiquitos ya nacidos que cuando hacían operativos en las viviendas ya se los llevaba, se los separaba, y los ponían en una especie de guarderías o aguantaderos de chicos y se los distribuían entre los uniformados”, indicó sobre el mecanismo diseñado por las fuerzas de represión en ocasión del robo de bebés.

“Al caer prisioneras nuestras hijas embarazadas, nacieron estos bebés en centros clandestinos de detención, a veces eran maternidades puestas para este fin, donde se robaban los bebés inmediatamente o los pocos días, y luego a ellas les esperaba la muerte”, indicó.

Sobre el fallo consideró que se trata de un día “histórico porque esta condena a Videla de 50 años es inédita. Es la primera vez que yo creo que la Justicia condena a ese número enorme de años a un reo. Hubo también condenas de 40 y de 30 años, y otras menores que no nos conformaron, pero uno ve la mitad llena de la copa, en este juicio que terminó en esta etapa pero no que no terminaron en absoluto para continuar con los que faltan juzgar, y para ver cuántos nietos más podemos encontrar a través de nuestra lucha”.

Acerca de la tarea de Abuelas de Plaza de Mayo desarrollada durante muchos años, en Radio La Red puntualizó que “encontramos 105 nietos, y faltan 400. Pero ya tenemos el relevo, porque ayer en el acto frente a Comodoro Py nos acompañaron una veintena de nietos que son los que están más cerca, y que van a tomar la posta el día que ya abuelas, como personas con la edad que tenemos ya no estemos en este mundo, y ellos van a seguir diciendo que estamos buscando a los hermanos que nos faltan”.

Por otra parte, enfatizó que “hay que pensar que estos salvajes, estos depredadores no confiesan, no hablan, no cuenta nada de dónde están (los hijos de desaparecidos), porque seguro eso está escrito. La planificación lleva a hacerlo de forma muy prolija”.

Sobre la existencia de material o expedientes acerca de la política de desaparición de personas y de terrorismo de Estado aplicada en la dictadura, Carlotto refirió que “descreo que los hayan destruido, eso fue un slogan para salir del paso, iniciar una etapa. Ver el momento en que una asesino le entrega la banda presidencial a Alfonsín, eso es algo terrible de pensar hoy en día que existió en Argentina”.

Audio completo de la entrevista

Viernes 6 de julio de 2012

Te puede interesar

«Me veo representado en los valores del equipo, de arrancar de abajo y del esfuerzo», dijo Matías Modolo

El DT de Deportivo Riestra habló con Mañana Sylvestre tras el triunfo ante Deportivo Maipú de Mendoza que lo llevó al histórico ascenso a...

Fernando Gray: «El peronismo debe hacer autocrítica para poder proyectar hacia el futuro”

El intendente del municipio bonaerense de Esteban Echeverría y presidente del PJ local, en diálogo con Gustavo Sylvestre, reclamó la renuncia de Alberto Fernández...

Oscar Zago: «Aspiramos a que la Cámara de Diputados sea presidida por un diputado de La Libertad Avanza»

El legislador porteño y diputado electo de La Libertad Avanza habló de las expectativas del espacio libertario de cara las definiciones sobre quién será...

«Es la primera vez que vemos que el ajuste llega antes de que asuma un presidente», señaló Ricardo Magallanes

En Mañana Sylvestre,  el secretario general de la CGT Río Cuarto advirtió por la detención de una obra pública en la autovía Río Cuarto-Holmberg...